Este circuito se puede desarrollar en
forma completa o parcialmente, como consecuencia de
sus variados atractivos. Desde la Ciudad de San Luis,
se toma la Ruta provincial Nº 20, moderna autopista
serrana e iluminada.
|
|
Se puede visitar LAS CHACRAS, antiguo campamento donde
se convocaron los puntanos para formar parte del Ejército
Libertador del Gral. San Martín, destacándose
el Monumento al Pueblo Puntano de la Independencia.
|
El Monumento fue construido en 1991. En la obra se sintetiza, la procesión que encabeza el Gobernador, quien moviliza a toda la ciudadanía, ante el llamado de ayuda del Gral. Sn Martín.
|
|
Continuando luego por ruta provincial Nº 9, con peaje, se bordea el lago que forma
el Dique Cruz de Piedra, para llegar a :
EL VOLCAN:
|
EL
VOLCAN:
Situado a 18 km de la Ciudad de San Luis. Esta villa
veraniega, que en los primeros días de la conquista
hispánica se le dio el nombre de volcán
al río y significa torrente que arrastra piedras,
lodo y barro, por lo tanto no fue un volcán extinguido
que dio nombre al lugar, sino su río.
|
El cauce
del mismo, de aguas tranquilas bordeado de sauces, atraviesa
rocas que como diques interceptan el curso de las aguas,
formando magníficos saltos, sitios preferidos
para los baños, podemos encontrar así
el Salto Colorado y La Hoya, que nos sorprende con un
accidente natural de piedra donde se practica la natación
libremente, un lugar ideal para el esparcimiento y el
descanso. El río El Volcán descarga su
caudal, junto a otros arroyos, en el dique Cruz de Piedra.
|
|
Continuando por Ruta Provincial Nº 9, llegamos
a:
EL TRAPICHE:
|
Ubicado a 38 km al este de la Ciudad de San Luis,
En 1792 los habitantes de esta localidad construyeron
un trapiche para pulverizar el oro bruto que se
extraía de “La Carolina”, y de
esta manera dieron nombre a su poblado. La población
ocupa un pintoresco valle que circunda el río
Trapiche, con su trazado en forma de ocho, que corre
encajonado por laderas arboladas con sauces, pinares,
mimbres y alamedas Residencias de descanso y hospedajes
bordean ambas riberas comunicadas por puentes peatonales.
|
Villa Serrana, por excelencia, donde se conjuga
la tranquilidad del pueblo, el verde de la vegetación
y el río Trapiche, que posee poca profundidad.
A
tres kilómetros, se ubica un lugar denominado
Siete Cajones, con pozos y piletas naturales formadas
por el río Grande, con buena profundidad, y caudal
|
|
Antes de ingresar a El Trapiche, hay un desvío
hacia el:
DIQUE
LA FLORIDA:
|
Magnífico espejo de agua de aproximadamente 650
hectáreas, rodeado por un camino de circunvalación
que permite apreciarlo en su totalidad.
|
Continuando por Ruta Provincial Nº 9, que a partir
de El Trapiche, deja de ser autopista y pocos kilómetros
después, sale un acceso, a la izquierda, hacia
el:
DIQUE
ANTONIO ESTEBAN AGÜERO:
Conocido también como Dique Río Grande,
construido sobre el citado río, monumental
obra que permite una espectacular vista del valle
de El Trapiche. Desde aquí, se puede continuar por un nuevo camino serrano, que tras 50 kilómetros y atravesando la Sierra
de San Luis, llega al Dique Nogolí,
en el Circuito Serrano Religioso.
De vuelta a la ruta provincial Nº 9, se puede
continuar atravesando el magnífico Valle
de Pancarta, para llegar a:
|
|
|
CAROLINA:
A 83 kilómetros de la Ciudad de San Luis,
un pueblo minero, al pie del Cerro Tomolasta de
2.018 metros de altura, perdido en el tiempo, que
ofrece la posibilidad de visitar con guías,
algunas de las minas abandonadas. El pueblo fue
fundado por el Virrey Sobremonte en 1792 y su nombre
fue en honor al Rey Carlos II de España.
Pocos kilómetros más adelante y siempre
por ruta pavimentada, se puede llegar hasta la:
|
GRUTA
DE INTI HUASI:
Ubicada a 1.710 metros sobre el nivel del mar, su
vocablo quichua, significa Casa del Sol, fue habitada
por grupos indígenas nómades 8.000
años atrás y en su interior se pueden
observar rastros en sus paredes.
Hasta acá llegamos en el Circuito Serrano,
de vuelta nuevamente por Ruta Provincial Nº
9 hasta El Volcán, para tomar desde aquí,
un camino provincial que nos conduce al principal
atractivo turístico de la Ciudad de San Luis.
|
|
|
|
|